3 de diciembre de 2017

Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (Oliverio Girondo) [1922]

Aclaro, antes que nada, que no me gusta mucho la poesía. Me parece honesto arrancar por ahí. Leí Veinte poemas para ser leídos en el tranvía para la materia Literatura Argentina II de la carrera de letras y tampoco me gustó demasiado.

Como dice el título, es un libro con 20 poemas escritos por el argentino Oliverio Girondo. En la Universidad de Lomas de Zamora me contaron que lo trascendente de estos poemas es que son muy diferentes a los que se habían escrito hasta ese momento y que forman parte de la primera obra de la vanguardia literaria que hubo en la Argentina durante la década de 1920. No me pidan que les explique acá qué es la vanguardia, porque es un término muy complejo.

Para un trabajo práctico tuve que analizar cuatro poemas de Girondo, dos de ellos de este libro, así que copio ese análisis acá, no sé bien por qué:

"Girondo aparece, al menos en la primera mirada, como más rupturista que Borges y González Tuñón. Además de apoyarse en la metáfora, apela a la sinécdoque y a la metonimia. El mejor ejemplo resulta Croquis en la arena, donde una persona con la mitad del cuerpo dentro del mar se convierte en piernas amputadas; una foto tomada a una mujer se transforma en fotógrafos que venden los cuerpos de las mujeres; y una gaviota en el vuelo destrozado de un pedazo blanco de papel.

Es en Girondo donde se expresa con más claridad una de las principales propuestas vanguardistas: ver con ojos nuevos aquello que ya vimos muchas veces. Así como Borges se dedicó a husmear sus esquinas, sus barrios, sus símbolos; y como González Tuñón puso la lupa sobre los objetos, en general despreciables; Girondo mirará los paisajes, la playa en Croquis en la arena, pero también, como enumera en Apunte callejero, los cafés, los automóviles, los movimientos al abrir una ventana, los quioscos, los faroles, los transeúntes".

Y, ya que estamos, copio el poema Verona, que me parece uno de los que mejor explican cómo escribía Girondo:

Verona

¡Se celebra el adulterio de María con la Paloma Sacra!

Una lluvia pulverizada lustra La Plaza de las Verduras, se hincha en globitos que navegan por la vereda y de repente estallan sin motivo.

Entre los dedos de las arcadas, una multitud espesa amasa su desilusión; mientras, la banda gruñe un tiempo de vals, para que los estandartes den cuatro vueltas y se paren.

La Virgen, sentada en una fuente, como sobre un bidé, derrama un agua enrojecida por las bombitas de luz eléctrica que le han puesto en los pies.

¡Guitarras! ¡Mandolinas! ¡Balcones sin escalas y sin Julietas! Paraguas que sudan y son como la supervivencia de una flora ya fósil. Capiteles donde unos monos se entretienen desde hace nueve siglos en hacer el amor.

El cielo simple, verdoso, un poco sucio, es del mismo color que el uniforme de los soldados.

1 de diciembre de 2017

La gloria de don Ramiro (Enrique Larreta) [1908]

Uy, uy, uy, ¡alto plomo resultó La gloria de don Ramiro! Es una novela escrita por el argentino Enrique Larreta que tuve que leer para la materia Literatura argentina II de la carrera de Letras, y la verdad es que me costó mucho esfuerzo terminarlo.

Se trata de la vida de un aristócrata español del siglo XVI que se va complicando poco a poco y está contada con bastante detalle, demasiado para mi gusto.

A decir verdad, el final se me hizo un poco más llevadero, porque me terminé acostumbrando al estilo y me sentí algo intrigado por el final, pero estamos hablando de un libraco de más de 300 páginas, de las cuales las primeras 150 me aburrieron, y que además tuve que leer en mi teléfono porque preferí no comprarlo y porque no tuve tiempo de leerlo en la computadora (leo mucho en los viajes en tren y colectivo).

La recomendación a mi público lindo del blog es que no lo lean. Pero, ya que no solo tuve que leerlo sino hacer un trabajo práctico sobre este libro, lo compartiré acá, así me queda guardado para siempre, aunque no sé para qué.

Consigna: Se trata de considerar el contexto del centenario y de analizar la novela de Enrique Larreta, La gloria de don Ramiro, en relación con dicho contexto y con las variables estéticas que se ponen en juego en la construcción del relato.

Introducción

La gloria de don Ramiro: una vida en tiempos de Felipe II es una novela escrita por Enrique Larreta y publicada en 1908. Narra la vida de Ramiro, que se inicia en la España del siglo XVII, y que finalizará en otro continente y en otro siglo. Entre sus principales características se encuentra la documentada descripción de la cultura española de la época y también el lenguaje utilizado por el narrador, más acorde a la España de la Edad Moderna que a la Argentina del siglo XX.

Contexto sociopolítico

La novela (como casi todas las novelas) recibe influencias del contexto histórico en el que fue escrita. Para describir ese contexto, al menos en sus características más visibles, es necesario un repaso histórico.

Luego de la declaración de la independencia argentina (1816), surgieron diferentes corrientes políticas e intelectuales que discutían cuál era el vínculo que debía mantener el país respecto a su antiguo opresor, España. Entre esas corrientes, que abarcaban desde un sometimiento casi absoluto hasta el desprecio irracional, se impuso en el siglo XIX una más cercana a la última que a la primera, impulsada por la Generación del 37, algunos de cuyos referentes fueron Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Juan Bautista Alberdi y Esteban Echeverría.

Esa corriente anti-españolista consideraba retrógrada y estancada a la cultura española, y proponía acercamiento y admiración hacia la cultura francesa y, en menor medida, la alemana. El rechazo a lo español, como indica Ángela Di Tullio, se extendía hasta la oralidad y la escritura: “La Generación del 37 destacaba la ‘cuestión del idioma’ dentro del programa de independencia cultural, que requería una creciente distancia con el legado español”.

Sin embargo, en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX, el panorama social mostró fuertes modificaciones, vinculadas especialmente al avance del liberalismo económico, al individualismo que este generaba y a la ola inmigratoria impulsada por el Estado argentino para sumar mano de obra calificada a su proyecto económico.

“Entre 1869 y 1914 –remarca Di Tullio– se cuadriplica la población; este cambio demográfico se explica por el arribo de más de cuatro millones de extranjeros. A comienzos del siglo XX, el porcentaje de italianos en relación con la población era de 32,5 frente al 9% de los españoles”. El problema, al menos para la clase dominante, fue que la mayor parte de los inmigrantes no resultaron franceses o alemanes, como se deseaba, sino italianos y, en menor medida, rusos, polacos y españoles que provenían de los sectores más golpeados de sus países.

Se produjo entonces un choque cultural en el que uno de los campos de batalla fue el idioma, ya que el lenguaje español, que ya había sido atravesado por argentinismos, sumó ahora aportes, reconversiones y desvíos provenientes del italiano. Y también, claro, las costumbres de los nuevos inmigrantes invadieron la cultura nacional.

Por ese motivo, entre otros, durante el período conocido como el centenario (por su cercanía al centésimo aniversario del proceso de independencia argentina) se impuso una corriente ideológica que proponía revalorizar la cultura española para limitar la influencia de los nuevos inmigrantes. Los referentes de esta postura (Leopoldo Lugones, Ricardo Rojas, Manuel Gálvez) postulaban que para ser argentino había que ser profundamente español. Así, décadas después de su invención, se invertía el esquema de Sarmiento y lo español y criollo dejaba de ser la barbarie para convertirse en civilización, mientras que la nueva inmigración europea se convertía en el enemigo al que había que someter.

“El Centenario festeja la reconciliación con España acuñando una imprevisible definición de nacionalismo, que Manuel Gálvez proclama fervorosamente: ‘A pesar de las apariencias, somos en el fondo españoles (…) Somos españoles porque hablamos español”, puntualiza Di Tullio, que además advierte que el Estado, a través de todos sus aparatos, se encargó de reforzar enfáticamente la pertenencia al orbe hispánico .

Según Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, “el espíritu de conciliación hacia España y la reconsideración de la ‘herencia española’, que tomó auge en toda Hispanoamérica particularmente después de la guerra hispano-norteamericana, comportaban un viraje respecto de la tradición liberal decimonónica y abrirían paso a una nueva visión del pasado”.

Dentro de ese contexto, La gloria de don Ramiro parece una consecuencia casi directa: una obra que retorna al pasado para revisar errores y aciertos de la cultura española; que se sostiene sobre un lenguaje respetuoso de la Real Academia Española casi hasta la exageración; y que intenta acercar a los lectores nuevamente a la posibilidad de observar a la cultura y la historia españolas no como algo lejano y enemigo, sino como parte de las raíces americanas.

No es descabellado suponer que una de las finalidades políticas de la obra, entonces, haya sido plantear que la solución a los problemas más graves de España en el siglo XVII (el poder absoluto del rey, las aberraciones provocadas por la Inquisición) encontraron vías de solución en América; y por lo tanto, aunque la España del siglo XX no fuera la sociedad “ideal”, mediante soluciones “americanas” podría ser reincorporada como modelo en el que se refleje la sociedad argentina.

La cuestión estética en La gloria de don Ramiro

Al igual que sucede con su temática, la estética narrativa de la obra también recibió fuertes influencias de su contexto. En los inicios del siglo XX (además de la búsqueda de respuesta a un gran dilema: ¿qué es ser argentino?) se manifestaba en un sector de la población argentina cierto optimismo que también existía a nivel global. Eran años en los que muchos consideraban que la limitación de los conflictos bélicos y los avances tecnológicos eran la confirmación de que el ser humano se encontraba en progreso constante. El símbolo de ese progreso, al menos en Buenos Aires, eran las luces, los faroles que iluminaban la ciudad, casi como metáfora del alumbramiento de la oscuridad atravesada en el pasado. A partir de 1914, la Primera Guerra Mundial comenzaría a derribar ese optimismo.

Todo ese “avance”, la creciente modernidad, se extrapoló hacia la literatura a través del modernismo, que tuvo en Latinoamérica características diferentes a las europeas. Si bien se importaron formas prestigiosas del viejo continente, se combinaron con estilos particulares americanos que terminaron conformando una identidad propia. A las influencias del simbolismo y del parnasianismo francés, se le sumaron aportes locales, con el nicaragüense Rubén Darío como principal referente continental, y Leopoldo Lugones, a nivel nacional.

A diferencia del romanticismo, que, al menos en el sentido más estrictamente estético, replicaba la realidad y se centraba en las descripciones, el modernismo surge en un contexto político de cambios, de inestabilidad (sea vista como evolución o involución), y por ello se propone buscar un nuevo lenguaje que acompañe esos cambios. Se trata de evitar las frases hechas y los lugares comunes, y generar originales formas de narración.

Otras de las principales características del modernismo son la intención de rescatar lo espiritual y el misticismo; y la voluntad de no limitarse a las descripciones, sino someterlas a las impresiones que los objetos y las acciones generan.

La gloria de don Ramiro, situada dentro de la corriente literaria modernista, es también influida por una transición importante que se estaba produciendo: la autonomización del campo intelectual. A diferencia de lo que sucedía en el siglo XIX, cuando la figura del escritor estaba supeditada a un programa político o limitada a simple pasatiempo, a principios del siglo XX comenzó a surgir la profesión de escritor, que no sólo significaba la posibilidad de una dedicación exclusiva a esa tarea, sino también el desafío de generar nuevas formas de escribir que enriquezcan ese campo y terminen de diferenciarlo del periodismo o del panfleto político.

Aunque en principio resulte contradictorio que una novela que transcurre en el siglo XVII y copia ciertas estéticas de esa época pueda ser considerada así, Sofía Cardona-Colom define a La gloria de don Ramiro como un modelo de novela modernista. “A los estudios que existen de la novela se les han impuesto preceptivas y convenciones del género de novela histórica, sin considerar que, como texto modernista, practica la experimentación formal y la parodia”, analiza.

Sucede que la construcción realizada por Larreta permite que la obra plantee un retorno a las fuentes, a la cultura española clásica, pero mostrando rasgos modernistas. “Satisface muchas de las expectativas tradicionales de un lector de 1908 –profundiza Cardona-Colom– y, sin embargo, altera, aunque tímidamente aún, la novela tradicional, especialmente en el estilo y mediante la alusión de textos literarios (…) Esta agresión a los marcos de referencia del lector convencional es precisamente la aportación más fructífera del modernismo a la novela del siglo XX”.

Si el modernismo propone abordar nuevas formas de lenguaje, ¿de qué manera se inscribe la obra en ese postulado? Puede decirse que lo hace a través de una corrosión de los límites del narrador. En La gloria de don Ramiro, el narrador no solamente conoce, administra y presenta el lenguaje y la cultura de la España del siglo XVI, sino que, mediante la sutileza, la ironía o hasta la denuncia directa, hace ingresar en la narración una ideología propia del siglo XX. Es de algún modo, una narración del siglo XVI juzgada (de manera poco visible) desde el siglo XX. Para Cardona-Colom, la obra “se debate en una paradoja fundamental: la convivencia del discurso ideológico del Siglo de Oro y la del lector modernista, distanciado de la visión de mundo que suponen algunos comentarios de los personales y del narrador (…) Deja al descubierto la diferencia ideológica del narrador y, por lo tanto, la de su lector ideal con el cual busca complicidad”.

A través de la estructura sobre la que monta la obra, Larreta despliega la ideología dominante en la época del centenario: reconstruye el pasado español, lo acerca con aires de familiaridad, rescata virtudes, remarca defectos y lo termina fusionando con la realidad americana. “La narración va elaborando un proceso de desmitificación de la imagen tradicional de la España del Siglo de Oro y un comentario sobre la relación de la cultura hispánica con el islamismo y lo americano, resultando favorecidas las últimas en detrimento de la primera”, afirma Cardona-Colom.

Adelia Lupi, por su parte, advierte de qué modo el autor consigue empatía entre una narración lejana en tiempo y espacio, y el público lector (la clase dominante argentina del siglo XX): “Larreta, para su novela, elige un tiempo histórico lejano, sí, pero percibido como cercano por aristocrática, íntima y tradicional conformidad cultural; y pone sus pedestales, armoniosamente proporcionados a las estatuas, en la España del Siglo de Oro”. Según la autora, Larreta se identifica con los preceptos del tradicionalismo hispánico, caballeresco y feudal, en contraposición a la centralización monárquica y el nacimiento del Estado moderno y aplastador al que habían dado comienzo los reyes católicos.

¿En qué otras características de la obra puede justificarse su correlación con el modernismo? En su vínculo con lo místico, lo espiritual. “Sin acudir a lo mágico y maravilloso, Larreta ha creado verdaderamente un mundo surreal: aquel mundo evocado con tanta nostalgia y amor nos aparece como flotando en una atmósfera de ensueño; y todos aquellos personajes se espiritualizan en una lejanía de acuario, rodeados por una luz que está pintada en toda su infinita e inconstante variabilidad”.

También el impresionismo, herramienta elemental modernista, tiene una importancia preponderante: “Al impresionismo visivo se une también un impresionismo igualmente rebuscado de los sentidos. Escenas, lugares y personajes están fijados aun por los olores: de los más exquisitos perfumes a los sahumerios afrodisíacos, de los matices olorosos de la naturaleza a los repugnantes de los cuerpos podridos”.

A partir de esa suma de elementos no es posible encasillar a la obra en un género específico preexistente, sino que, acorde a los preceptos modernistas, se encarga de renovar, en mayor o menor medida, el lenguaje narrativo. “La confluencia de estilos en la narración propone una lectura híbrida y victimiza al lector que crea encontrarse ante una novela histórica en estado puro”, sintetiza Cardona-Colom.

Conclusiones

A pesar de que, a primera vista, La gloria de don Ramiro podría ser confundida con una novela escrita en España durante el siglo XVII (la muerte del protagonista ocurre ya comenzada esa centuria), son justamente las dos variables sobre las que se enfoca este trabajo (su contexto y sus elementos estéticos) las que logran no solamente diferenciarla sino también acercarnos a otras posibles lecturas que la obra permite.

Lo interesante es que, pese a que parece adscribir orgánicamente a la ideología imperante en el centenario, en cuanto al intento de generar un renacimiento de la admiración por la cultura española, ese mensaje no termina de ser claro y contundente. Si bien puede advertirse la nostalgia que flota en recuerdo de una España más brillante y justa, la mayor parte de la voluminosa narración se centra en una cultura española ya decadente, corrupta, hipócrita. Los viejos honores (los lazos familiares, la posesión de tierras, la religión, la valentía) son utilizados, en el mejor de los casos, para fines individuales, y en el peor, para fines criminales.

Es probable que el lector (el del siglo XX y también el del XXI) no termine sintiendo cercanía y nostalgia por el honor español perdido, sino una extraña mezcla más cercana al desprecio, al rechazo, a lo indeseable. Por lo tanto, es al menos discutible que la obra (sea por intención o por error) responda completamente al mandamiento ideológico del centenario. Si el objetivo era renovar el amor por España, es posible poner en duda su eficacia.

Esa misma fórmula (mirada en el siglo XVI con el rechazo del siglo XX) es el otro sustento para alejarla de las novelas clásicas e inscribirla en el modernismo. La obra nos permite acompañar el crecimiento de Ramiro y conocer su ideología, que pareciera ser compartida por casi todos los personajes, excepto las clases oprimidas (los sirvientes, los moros). Pero, al mismo tiempo, en pequeñas cucharadas, se va desprendiendo la ideología del narrador construido por Larreta, que es la que permite posicionarlo fuera de época: el narrador no se adapta a la moral del siglo XVI, sino que, a través de la ironía o de lo implícito, realiza un juicio moderno sobre esos hechos del pasado.

Lo que permite pocos reparos es la excelente reconstrucción histórica de la época: detallada, específica, visual, abundante al extremo con excepción del epílogo, del que podría pensarse que, más que un golpe de efecto interno de la obra, es un final apurado por motivos externos a la obra.
El juicio ambiguo (con un pie en el siglo XVI y otro en el XX) y esa reconstrucción intensa le dan una identidad propia y novedosa que permite integrar a la obra a la renovación literaria que proponía el modernismo. Y, aunque ya se ha dicho que su eficacia no es indiscutible, su temática (una mirada sobre la cultura española del pasado) la acerca sin disimulo al contexto histórico del centenario.

Bibliografía

• Altamirano, Carlos; Sarlo, Beatriz (1980). La Argentina del Centenario: campo intelectual, vida literaria y temas ideológicos. Publicado en Hispamérica, N° 25-26. Material de cátedra, módulo I, pp. 35-54.
• Cardona-Colom, Sofía Irene (1990). Ironía y sensibilidad modernista: La gloria de don Ramiro de Enrique Larreta. Publicado en Hispania N° 3. Material de cátedra, módulo III, pp. 88-98.
• Di Tullio, Ángela (2006). Organizar la lengua, normalizar la escritura. Material de cátedra, módulo I, p. 16.
• Lupi, Adelia (1983). Historia y modernismo en La gloria de don Ramiro, de Enrique Larreta. Publicado en AIH, actas VIII, pp 229-236. Disponible en https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/08/aih_08_2_029.pdf

17 de noviembre de 2017

El principito (Antoine de Saint-Exupery) [1943]

Siempre tuve la sensación de que había leído El principito en algún momento de mi infancia y me había parecido un poco suave, un poco ingenuo, políticamente cobarde. Pero la verdad es que no recordaba ni siquiera su argumento, así que decidí leerlo (¿de nuevo o por primera vez?) a los 33 años. Y me gustó, me gustó mucho.

Para l@s que no lo saben, El principito es una historia escrita en 1943 por el francés Antoine de Saint-Exupery que narra el encuentro del autor con un extraterrestre muy sensible (el principito) y las aventuras que el principito le contó.

Cuatro cosas que me gustaron mucho fueron que el autor cuente cosas sobre su vida, mezclando realidad y ficción; que en el texto deje claro que está escribiendo una historia para chicos; que la narración sea rápida y directa, sin detalles molestos; y que incorpore a la obra dibujos hechos por él mismo, lo que me parece un detalle muy hermoso.

Así que le pido perdón al principito por haber pensado mal de él durante mucho tiempo, y recomiendo el libro, claro que lo recomiendo, especialmente porque es cortito y se lee sin ningún aburrimiento.

13 de noviembre de 2017

Bambi (película de 1943)

Bambi es una película hecha con dibujos animados por la empresa estadounidense Walt Disney Pictures. Fue estrenada en el año 1943 y dura 69 minutos.

Cuando la vi, en el año 2005, escribí esto:

"Excelente animación para una historia muy triste, lejos de las típicas historias para chicos. Sin ser genial, consigue innovaciones interesantes, como remarcar que los seres humanos masacramos a los animales sin sentido. Recomendable".

9 de noviembre de 2017

Por quién doblan las campanas (película de 1943)

Por quién doblan las campanas es una película dirigida por el estadounidense Sam Wood y estrenada en el año 1943.

La vi en el año 2005 y en ese momento escribí esto:

"Basada en el libro de Ernest Hemingway, protagonizada por Gary Cooper e Ingrid Bergman. Un republicano español planea junto a un grupo de desahuciados un ataque contra el ejército del dictador Franco. Y en ese grupo encuentra a una mujer muy especial. Bastante aburrida, no recomendable".

5 de noviembre de 2017

La sombra de una duda (película de 1943)

La sombra de una duda es una película estrenada en 1943 y dirigida por el inglés Alfred Hitchcock. Su título original es Shadow of a Doubt.

La vi en el año 2005 y, en ese momento, escribí esto:

"Un hombre muy querido y estimado por su familia vuelve a verla luego de un tiempo. Pronto, recaen sobre él sospechas de homicidio. No es de lo mejor de Hitchcock; sólo aceptable".

La película se puede ver completa en el enlace que les comparto.

1 de noviembre de 2017

Las fuerzas extrañas (Leopoldo Lugones) [1906]

Las fuerzas extrañas es un libro escrito por el argentino Leopoldo Lugones y publicado en el año 1906.

Tuve que leer tres cuentos (Yzur; Los caballos de Abdera; La lluvia de fuego) para la materia Literatura Argentina II de la Universidad de Lomas de Zamora; y los leí con mucha precaución, porque me parece que Lugones no era buena persona, entonces no quería que me gustara ni siquiera lo que escribió. Y la verdad es que los cuentos están bastante buenos.

Yzur es sobre un tipo que tiene la teoría de que, si se los educa, los monos pueden hablar. Y lo intenta con uno llamado Yzur.

En Los caballos de Abdera me pareció que Jorge Luis Borges y Alejandro Dolina tienen (aunque probablemente no lo quieran) alguna cosita de Lugones. O de otro escritor al que Lugones copió, también podría ser. Este cuento trata sobre una ciudad en la que lo principal son los caballos, al punto que parecen tener mayor importancia que las personas.

Por último, en La lluvia de fuego ocurre que, de pronto y sin explicación, comienza a llover algo peligroso, metálico, que lastima y hasta asesina a las personas. Todo, relatado en primera persona por un hombre no muy feliz.

Les recomiendo los cuentos, porque son cortitos e interesantes, pero por las dudas no leo más a Lugones, no sea cosa que me termine convenciendo, a través de su literatura, de sus injustas ideas para el mundo.

20 de octubre de 2017

Historietas de Superman publicadas en 1942

Superman es un personaje creado en 1938 que hizo sus primeras apariciones en la historieta Action Comics. En este blog ya comentamos las historias publicadas entre 1938 y 1941. Ahora es el turno de algunas de 1942. Todas las historietas están guionizadas por uno de sus creadores Jerry Siegel. El otro creador, el dibujante Joe Shuster, no daba abasto para tantas páginas, así que también trabajaron otros artistas: Leo Nowak, Paul Cassidy, John Sikela...

• Action Comics N° 44 (enero de 1942)

Un científico dice haber hallado un hombre de la prehistoria congelado y lo revive. El tipo parece violento pero se calma cuando Lois Lane lo acaricia. La resolución del conflicto depende de que Superman ve un pedazo de saco colgado en un clavo y sabe de quién es. Como siempre, malísimo.


• Superman N° 14 (enero de 1942)

Cuatro historias. 1) Todas las personas que asistieron a un concierto sufrieron un robo y nadie se dio cuenta. ¿Por qué? Se los cuento, total no lo van a leer: porque el pianista podía "hipnotizarlos" con su música. ¡Dios me libre! 2) Un tipo descubre una fórmula para apagar el fuego, pero le compran el invento y lo estafan. Superman se mete a las piñas para arreglar el asunto. 3) Superman descubre un mundo submarino pacifista en el cual aparece un dictador que quiere atacar a los terrestres. Al final el mundo submarino explota (???) y no queda nadie. 4) Contra "El señor de los relámpagos", un tipo que puede controlar los rayos y que pide dinero a cambio de no romper todo. Superman lo mata, tranqui, fingiendo que es medio "accidental".


• Action Comics N° 45 (febrero de 1942)

El dueño de un zoológico intenta suicidarse porque no va nadie, entonces el ganso de Superman agarra un barco, se va saltando hasta África (no es chiste), se afana animales, los mete en el zoológico y listo. Ah: antes descubre a un señor malo en África que tenía encerrada a una chica y su hermano porque quiere transformarlos en estatuas de hielo (???).


• Action Comics N° 46 (marzo de 1942)

Un tipo (siempre ridículamente encapuchado) llamado "el Dominó" obliga a los negocios a que permitan las apuestas ilegales para llevarse guita. Al final termina resultando que el Dominó es un "playboy de la alta sociedad". Ay, qué gran cosa. Superman lo faja, claro.


• Superman N° 15 (marzo de 1942)

Cuatro historias. 1) Un policía mata sin querer a una mujer y queda ciego, pero Lois investiga y descubre que la mujer no murió, que le habían hecho una trampa y, al final, al tipo le dan una trompada y le vuelve la vista. Cada vez más trucho todo. 2) Para seguir lavando la cabeza de las personas (recuerden que estamos en plena Segunda Guerra Mundial), un país inventado Napkan mete "terroristas" en Estados Unidos para sabotear sus "armas defensivas" (???) y además planea golpes de estado en Sudamérica. Superman resuelve todo a las piñas, claro. 3) Otra vez lo mismo: un "país malo inventado", Oxnalia, invade a su "pacífico y democrático vecino", Numark. Oxnalia queda en Europa y su dictador tiene bigotitos. ¿Hace falta decir algo más? 4) Un famoso atleta (que trata de levantarse a Lois, claro) envejece de repente. ¿Por qué? Porque un tipo que se hace llamar "El rey de la evolución", según el propio Clark, "ha aprendido a acelerar o revertir el proceso de crecimiento". Sin explicación, claro.


• Action Comics N° 47 (abril de 1942)

Lex Luthor consiguió superfuerza a través de la electricidad (???). Un millonario dice que le va a dar tres millones de dólares al que pruebe que es el más rico de Metrópolis. Caen todos los que vemos en imagen, que es probable la primera splash-page (imagen que ocupa la página entera) de la historia del comic. Al final es un truco de Luthor, que quería tenerlos a todos juntos para sacarles mucha guita, pero en realidad quiere una misteriosa "piedra de poder" y obliga a Superman a ir a buscarla. Pero Superman lo engaña dándole cualquier piedra. ¡Bwa-ha-ha! Menos mal que no leí ninguno más de estos años, porque se me iba a atrofiar el cerebro.

12 de octubre de 2017

Mona Lisa [o La Gioconda] (Leonardo da Vinci) [1503-1505]

"Leonardo da Vinci pintó, entre 1503 y 1505, el retrato más famoso de la historia de la pintura: Mona Lisa, también conocida como La Gioconda. La mirada y la misteriosa sonrisa de la dama son un ícono de la cultura universal.

Leonardo hizo aportes geniales a la pintura: la difuminación de los contornos y la gradación de las luces y las sombras con el claroscuro"

(Extraído de Historia Universal, tomo 9, editorial Sol 90).

10 de octubre de 2017

David (escultura de Miguel Ángel) [1501-1504]

David es una escultura realizada entre 1501 y 1504 por Michelángelo Buonarotti, conocido como Miguel Ángel, nacido en la actual Italia. Es de mármol blanco y mide 5,17 metros.

"Los desnudos respondieron a los ideales renacentistas que aspiraban a plasmar la belleza natural en sus proporciones plenas y en libertad de movimientos. El artista se vio así obligado a profundizar en los estudios de anatomía. El David, de Miguel Ángel, esculpido entre 1501 y 1504 a partir de un enorme bloque de mármol, encarna la perfección de las formas masculinas"

(Extraído de Historia Universal, Tomo 9, Editorial Sol 90).

9 de octubre de 2017

Cronología universal (1501-1520)

• 1501: En España, los reyes firman un decreto que obliga a todos los musulmanes a irse del reino o ser asesinados.

• 1501 a 1504: Miguel Ángel crea la escultura conocida como el David.

• 1503: El español Juan Bermúdez arriba a las islas Bermudas, a las que bautiza con su nombre.

• 1503: Nace Nostradamus, un hombre que aseguraba predecir el futuro.

• 1503 a 1505: Leonardo da Vinci pinta La Gioconda.

• 1504: Los reyes de España inventan leyes que les permitan explotar las tierras americanas y abusar de las culturas originarias.

• 1505: La ciudad de Nápoles (actual Italia) es forzada a formar parte del reino de Aragón (actual España).

• 1505: La Inquisición decide que a las personas que tienen relaciones sexuales utilizando su ano (sodomía) hay que matarlas.

• 1506: Es creada la Guardia Suiza, el ejército armado de la Iglesia católica.

• 1506: Se produce la Masacre de Lisboa: cientos de personas inocentes son perseguidas, torturadas y asesinadas porque profesaban una religión que no era la que le gustaba al rey de Portugal.

• 1506: Por primera vez, se le llama "América" al continente en el que reyes y criminales españoles fueron culpables de uno de los mayores genocidios de la historia.

• 1508: Es publicado en España el libro Amadís de Gaula.

• 1509 a 1547: Enrique VIII, rey de Inglaterra.

• 1511: El religioso español Antón Montesino pide, en República Dominicana, respeto por los americanos, que estaban siendo torturados, violados y asesinados. Recibió muy poco apoyo.

• 1511: Erasmo de Rotterdam, nacido en la actual Holanda, escribe Elogio de la locura.

• 1511: El Imperio Español invade el reino de Navarra.

• 1512: En Roma, Miguel Ángel termina de pintar la bóveda de la Capilla Sixtina.

• 1512: En España se escriben las Leyes de Burgos, que teóricamente son para defender los derechos de los americanos, pero resultan injustas y además no fueron respetadas.

• 1512: En la actual Italia, Tiziano pinta Las tres edades del hombre.

• 1513: La isla africana Reunión es invadido por el criminal Imperio de Portugal.

• 1515: Es fundada, en la actual Cuba, la ciudad de La Habana.

• 1515: Se organizan fuertes rebeliones de campesinos en las actuales Suiza y Austria.

• 1515: Suecia se independiza de Dinamarca.

• 1516: Juan Díaz de Solís invade el actual territorio de Buenos Aires (Argentina), habitado por el pueblo de los Pampas.

• 1516: Es publicado el libro Utopía, del inglés Tomás Moro.

• 1517: El Imperio Otomano derrota a los turcos mamelucos y domina sus territorios: Egipto, Jordania, Siria y parte de Arabia.

• 1517: El fraile alemán Martín Lutero expone las "95 tesis", que se oponen a parte de las acciones de la Iglesia católica. La Reforma Protestante toma fuerzas.

• 1518: Las Cortes de Valladolid (España) acuerdan la incorporación de los territorios americanos invadidos al Reino de Castilla.

• 1518: Una pandemia de viruela, enfermedad traída por los españoles, mata a miles de aborígenes en América.

• 1518: Se produce una extraña e inexplicable epidemia de baile en Francia.

• 1519: Criminales españoles, liderados por Hernán Cortés, invaden el actual territorio de México.

• 1519 a 1558: Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

• 1520 a 1566: Solimán, sultán del Imperio Otomano.

8 de octubre de 2017

La Reforma Protestante en la Iglesia (siglo XVI)

• A comienzos del siglo XVI surgió en Alemania un movimiento religioso que pretendía reformar las leyes del cristianismo, rechazó el dogma católico y negó la autoridad del papa. La Reforma generó la creación de otras religiones cristianas que fueron llamadas "protestantes".

• La Reforma Protestante surgió por el malestar de muchas personas respecto a la Iglesia católica, por varios motivos: los sacerdotes vivían llenos de riquezas y lujuria; los cargos religiosos no se "ganaban", sino que se compraban con dinero; e incluso los pecados eran perdonados a cambio de riquezas.

• En 1515, el papa León X ordenó nuevas construcciones religiosas. ¿Con qué dinero? Ofrecía, como era habitual, "vender" el perdón de Dios: las personas que le dieran riquezas a la Iglesia tenían el derecho a ir al Paraíso. El monje alemán Martín Lutero, en 1517, escribió un documento contra la Iglesia católica y llamó a independizarse de ella, creando así nuevas religiones conocidas como "protestantes". En 1520, el papa "excomulgó" a Lutero: lo envió simbólicamente al Infierno.

• Los hechos más importantes de la Reforma sucedieron entre 1517 y 1555. Nacieron en ese período nuevas comunidades religiosas que se llamaron a sí mismas "reformados" o "evangélicos".

• "Los nuevos aires de libertad que aportó el Renacimiento y la corrupción en la Iglesisa católica originaron el convulso período de la Reforma protestante, que tuvo en Martín Lutero y Juan Calvino sus principales inspiradores. El proceso provocó ocho guerras de religión en Francia, conflictos sociales mezclados con temas de fe en varios países, la creación de una Iglesia estatal en Inglaterra y la reacción católica, la llamada Contrarreforma, a través de la cual Roma procuró transformarse para no dar la razón a sus detractores y para combatir por todos los medios a los reformadores"

"Con la Reforma, los príncipes y los nobles obtuvieron beneficios políticos (mayor independencia) y económicos (pasó a sus manos gran parte de los bienes expropiados a la Iglesia)" (Historia Universal, tomo 10, Editorial Sol 90).

• ¿Qué reformas (cambios) proponían los protestantes? 1) La salvación se debe solo a la fe en Dios, y no a las "buenas obras". 2) Cada persona puede interpretar libremente la Biblia. 3) El papado no es una institución creada por Jesucristo. 4) El culto a la virgen y los santos debe eliminarse. 5) El purgatorio no existe.

• "Al poder centralizador de la Iglesia, principal propietaria de tierras en Alemania e Italia, se le opusieron la Reforma protestante, por un lado, y los humanistas italianos del Renacimiento, por el otro: ambas corrientes sostenían teorías políticas con orientaciones 'nacionalistas'".

• "En Europa, durante el siglo XVI, los principales enfrentamientos y conflictos fueron, en apariencia, de tipo predominantemente religioso entre católicos y protestantes. Pero, sin desdeñar la importancia de los factores religiosos, es necesario tener en cuenta que el sector protestante estaba vinculado económicamente con el desarrollo comercial manufacturero y, políticamente, con el nuevo papel del rey, como árbitro cuyo objetivo era la riqueza nacional; mientras que el sector católico, ligado a la monarquía española y representado por la Contrarreforma y la Inquisición, expresaba el intento de retroceso a una economía de tipo señorial" ("Actualidad del pensamiento sociopolítico clásico", de Nélida Archenti y Luis Aznar).

7 de octubre de 2017

Algunos datos del Siglo XVI

• A grandes rasgos, el siglo XVI es recordado como un período en el que se fueron formando Estados más parecidos a los países actuales, en los que la cuestión principal era determinar cuánto poder tenía el rey. En algunos casos, tenía un control casi total; y en otros reinos, existían instituciones (el parlamento, la Iglesia, la nobleza) que limitaban su poder.

• "En Europa, la mayoría de la gente vivía en la miseria y no tenía muchas oportunidades de disfrutar de las obras de arte. En las ciudades, las condiciones de higiene eran pésimas y eran muy frecuentes las pestes que diezmaban a la población. El promedio de vida era de 35 años y, a causa de las pésimas condiciones de alimentación de los sectores populares, enfermedades leves se convertían en mortales. Para muchas de ellas no había remedios y uno de cada cuatro niños moría antes de cumplir un año" (extraído de Los mitos de la historia argentina, de Felipe Pigna).

• La gran cantidad de nacimientos permitió un ascenso de la población en Europa. En 1500, la población rondaba las 70.000.000 de personas, con lo que se recuperaba los niveles a la peste negra de 1348.

• Los Estados más habitados eran Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico: cerca de 18 millones de personas cada uno.

• La mayoría vivía en campos, aunque poco a poco aumentaba el porcentaje de personas que vivía en ciudades.

• Por diversos motivos, disminuyó la cantidad de esclavos.

• Los reyes, los sacerdotes, los nobles (familias más poderosas) y la burguesía aprovecharon el trabajo de los campesinos para acumular riquezas, cobrándoles impuestos cada vez más altos. Eso generó mayor número de rebeliones de los trabajadores, y también mayor represión.

• Los reyes tuvieron un poco menos de poder, ya que eran limitados por la nobleza y la burguesía.

• Comenzaron a formarse los Estados-nación, que luego se convertirían en lo que actualmente conocemos como "países". Eran regiones con un líder único, una cultura similar, un ejército propio, muchos funcionarios que controlaban que se cumplieran las leyes y sus límites claramente delimitados.

• Se multiplicaron los bancos, que prestaban dinero o riquezas y después exigían devoluciones con altísimos intereses.

• Aumentó fuertemente el individualismo. La nobleza determinó que quien hiciera trabajo manual era un ser inferior. Muchos artistas dejaron de realizar obras anónimas para buscar riqueza y popularidad.

• Los principales gobernantes de Europa extremaron la explotación, las violaciones y los asesinatos en América y en África, generando un genocidio que todavía hoy genera muchísimo dolor.

• La agricultura (sembrar y cosechar) era la actividad más importante. El trigo constituía la base de la alimentación.

6 de octubre de 2017

La burguesía

"Burguesía" (o clase burguesa) se le llama al grupo de personas que, en el sistema económico actual (el capitalismo), oprimen a las demás: poseen mayor poder económico y, para seguir manteniéndolo, explotan a otras personas (perteneciente a la clase trabajadora o "proletariado"), aprovechando que poseen los medios de producción (maquinarias, objetos) o los medios de comunicación.

​Veamos un texto interesante que la menciona:

"En los siglos XV y XVI, la burguesía, que necesitaba mano de obra, facilitaba la liberación del campesinado cuando le ofrecía, en las ciudades, trabajo asalariado; el poder de la nobleza se debilitaba y comenzaba con este proceso la desaparición del servilismo"

Extracto de "Actualidad del pensamiento sociopolítico clásico", de Nélida Archenti y Luis Aznar

5 de octubre de 2017

Imperio Otomano (1500-1595)

Mapa del año 1575
Resumen de lo publicado. El Imperio Otomano se desarrolló entre 1299 y 1922. Su centro de poder estaba en la actual Turquía. Eran una rama del pueblo turco, unificada por Osmán I. Se convirtieron al islamismo y, a partir de 1308, comenzaron a luchar contra el Imperio Bizantino.  El Imperio Otomano llegó a abarcar Oriente Medio, el norte de África y el sudeste de Europa. En 1453, el Imperio Otomano invadió la importante ciudad de Constantinopla, conquistándola y poniendo fin al Imperio Bizantino. Los turcos asesinaron sin misericordia a la población, y el mundo occidental se encontró con un poderoso imperio instalado en el extremo sudeste de Europa.

¿Cómo sigue la historia? Durante el gobierno de Bezayid II (1481-1512) hubo menos enfrentamientos. Ya eliminada la amenaza del Imperio Bizantino, se dedicó a evitar rebeliones internas. Aceptó el ingreso de los judíos expulsados de España y de otros países de Europa. Pero, igual, una revuelta interna le obligó a ceder el trono a su hijo Selim I (1512-20). De creencias sunnitas, fue al este a luchar contra los chiítas de Irán. Sunnitas y chiítas son dos ramas del Islamismo con ideas diferentes. Derrotó al pueblo de los mamelucos y conquistó Siria, Egipto, Arabia y Argelia.

Solimán II, el magnífico (1520-1566), es el más conocido de los sultanes otomanos. Logró la extensión máxima del imperio, que duraría hasta 1683. Los otomanos dominaban los actuales Croacia, Bosnia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Siria, Irak, Israel, Jordania, parte de Egipto, Libia y Ucrania, y alguno más que se me escapa.

También creó y modificó leyes, le dio importancia a las artes y embelleció Estambul. Tras su muerte, comenzó la decadencia del Imperio Otomano.

Selim II (1566-1574) sufrió una importante derrota en la batalla de Lepanto (Grecia, 1571) contra una coalición formada por España, los Estados Pontificios, Venecia y Génova.

Murad III (1574-1595) y sus descendientes estuvieron más preocupados por los asuntos familiares y sexuales que por los del Estado, y le dejaron las principales decisiones a quien ocupara el cargo de Gran visir.

4 de octubre de 2017

Oceanía (1500-1700)

Mapa de las Islas Salomón dibujado por marineros españoles en el siglo XVI.
Resumen de lo publicado. Las islas de la Polinesia estuvieron entre las últimas regiones a las que no habían llegado las personas. Pero, alrededor del año 1000, todas las islas habitables ya habían sido pobladas. Eso sí, las primeras islas (Tonga y Samoa) fueron descubiertas en el siglo X a.C. por marinos provenientes de Asia. Entre los años 400 y 900 se conocieron islas más lejanas, como Hawaii, Pascua y Nueva Zelanda. Las sociedades de la Polinesia estaban gobernadas por jefes que ostentaban el poder religioso y político. En el año 950, un pueblo conocido como los Tu'i Tonga comenzó a ganar importancia y controló muchas de las islas que conforman Oceanía. Tenían su centro de poder en el actual país de Tonga. Hasta el año 1500, los Tu'i Tonga conformaron el principal imperio del continente.

¿Cómo sigue la historia? Alrededor del año 1500, por diversos motivos, el imperio Tu'i Tonga se debilitó y los habitantes de las islas a las que dominaba comenzaron a tomar sus propias decisiones. Su poder, sin embargo, mantuvo su influencia hasta el año 1799, cuando se desató una guerra civil.

Mientras tanto, en el siglo XVI, los ejércitos europeos fueron invadiendo Oceanía buscando riquezas y personas a las que explotar o esclavizar. España invadió las islas conocidas como Marianas (1521) y las Islas Cook (1595). Portugal conquistó las Carolinas y Nueva Guinea (1525); las Marshall (1527); Tuvalu, Islas Salomón e Islas de Wake (1568).

En el siglo XVII continuó la invasión: militares españoles llegaron a Australia (1606); y los holandeses llegaron a Tasmania, Tonga, Fiji y Bismark (1642).

3 de octubre de 2017

Israel (1500-1700)

Resumen de lo publicado. El origen de Israel es una mezcla de leyendas y sucesos reales. Los reyes Saúl, David y Salomón son los más importantes de esa etapa (1210 a.C. - 932 a.C.). Luego, el actual territorio de Israel fue escenario de invasiones y enfrentamientos. El pueblo de Israel se dispersó por otras tierras, pero mantuvo costumbres y creencias. En el año 395, el territorio fue controlado por el Imperio Bizantino, y 636 por el Imperio Musulmán. Ese hecho sirvió como excusa para que, en el siglo XI, la Iglesia católica diera inicio a las Cruzadas cristianas. El dominio musulmán se sostuvo entre los siglos VII y XI. En el año 1071, el Imperio Selyúcida conquistó Israel. Entre 1095 y 1244 se realizaron las Cruzadas, injustas masacres en las tierras que el cristianismo consideraba propias. La Primera Cruzada finalizó con la conquista de Jerusalén y el establecimiento de cuatro Estados Cruzados en oriente medio, entre ellos el Reino de Jerusalén. En las décadas siguientes se produjo el asentamiento de europeos, sobre todo italianos y francos, y un notable incremento comercial. Jerusalén fue conquistada en 1187 por Saladino, sultán de Egipto y Siria, y fundador de la dinastía ayubí. La Tercera Cruzada permitió la supervivencia del Reino de Jerusalén, aunque quedó confinado a una estrecha franja de tierra próxima a la costa. La dinastía ayubí fue sustituida por la de los Mamelucos en 1250, quienes en 1291 acabaron con el Reino de Jerusalén. Entre los años 1250 y 1500, el territorio que actualmente pertenece a Israel fue parte del Imperio Musulmán de los Mamelucos. Por lo tanto, Israel no existía como Estado.

¿Cómo sigue la historia? En 1517, el actual territorio de Israel pasó a manos del Imperio Otomano, que desplazó a los Mamelucos. Su dominio se mantendría sin interrupciones durante los siglos XVI y XVII. Durante todo ese período, sin embargo, parte de la población profesó el judaísmo como religión.

2 de octubre de 2017

Grecia (1500-1650)

Mapa del año 1600 que incluye el territorio de la actual Grecia
Resumen de lo publicado. Los griegos, pueblo importantísimo de la Edad Antigua, comenzaron en el siglo II a.C. a ser víctimas de invasiones: la de Alejandro Magno y el ejército macedonio, y la del Imperio Romano. Ya en el siglo IV, pueblos "bárbaros" comenzaron a ocupar territorios del imperio, incluida Grecia. La sucesión de dominadores continuó con el Imperio Musulmán a partir del siglo VIII; y los búlgaros en el año 917. El Imperio Bizantino, acorralado en el sur, mantenía la ciudad de Atenas como bastión. Entre el 971 y el 1017, el ejército bizantino reconquistó Grecia. Durante los siglos XI y XII, el regreso de la paz fue la base para un fuerte crecimiento económico. En 1204, la mayor parte de Grecia pasó a manos de los francos y algunas islas fueron tomadas por los líderes de Venecia. En 1261, el restablecimiento del Imperio Bizantino en Constantinopla hizo posible que recuperara casi toda Grecia, con excepción de las islas del sur. En el siglo XIV, el Imperio Bizantino perdió parte de las tierras ante los ataques de los serbios y el Imperio Otomano. A principios del siglo XV, los otomanos dominaron casi toda la actual Grecia. Los bizantinos habían reconquistado Atenas y Morea, pero, en 1453, los otomanos destruyeron la ciudad de Constantinopla y pusieron fin a la existencia del Imperio Bizantino. Por esa situación, muchos griegos que habían estudiado alguna disciplina, se fueron a otros territorios de Europa, generando un impulso cultural importante en esas regiones, al punto que influyeron en la etapa cultural conocida como Renacimiento.

¿Cómo sigue la historia? El control del Imperio Otomano sobre el territorio que actualmente pertenece a Grecia continuó en los siglos XVI (conquistando también la isla de Chipre en 1571) y XVII (sumaron la isla de Creta en 1670). La única región que no fue provincia de los otomanos son las islas jónicas, que eran controladas por el imperio de Venecia.

La población griega sufrió muchísimo la invasión de los otomanos, ya que los gobernantes abusaban de los griegos y les cobraban altísimos impuestos sin darles casi nada a cambio, llevándolos poco a poco a la pobreza y el hambre.

Pese a que varias veces los griegos intentaron liberarse, el ejército de los otomanos los obligó mediante la violencia a mantenerse sometidos. Los intentos de liberación más conocidos fueron la batalla de Lepanto (1571), cuando los griegos se sumaron a España, Venecia y al ejército de la Iglesia católica para evitar la expansión de los otomanos; y la revuelta de campesinos en el pueblo de Epiro (en 1601).

1 de octubre de 2017

¿Qué es el capitalismo?

Las personas necesitan formas de organización. Aunque seamos 2, 10 o 500, debemos organizarnos de algún modo para que no terminemos enfrentándonos unas contra otras. Pensá en tu familia, en tus amigos, en tu barrio, en la escuela en la que estuviste: todo tiene reglas, algunas escritas y otras no, pero que sirven para que esas "instituciones" o grupos funcionen. Bien o mal, pero funcionen.

Los primeros seres humanos fueron creando distintos tipos de organización, según el lugar donde vivían, cuántos eran, cómo habían crecido, etcétera. Según los datos que existen, la mayoría se separaba en grupos de entre 20 y 200 personas, y, según sus posibilidades físicas, se dividían las tareas imprescindibles (recolectar frutas, cazar animales, plantar y cosechar, construir una vivienda, cuidar a los bebés, etcétera). Los que tenían mayor experiencia y mayor fuerza física solían tener mayor poder de decisión.

Ya en la Edad Media (años 476 a 1453), el sistema dominante en Europa fue el feudalismo, en el cual lo más importante era la posesión de las tierras. Hasta ese momento, las tierras simplemente las usaba quien deseaba vivir ahí, pero en la Edad Media comenzaron a tener dueños que podían no vivir ahí y ni siquiera conocerlas, pero sacaban beneficios de ellas.

Los "dueños" de las tierras eran reyes, sacerdotes, duques, etcétera, que abusaban de su poder y "prestaban" parte de esas tierras a sus conocidos, que a su vez se las "prestaban" a otro, que era el único que trabajaba.

Supongamos que un campesino cosechaba 20 manzanas. Aunque había hecho absolutamente todo el trabajo, sólo podía quedarse con 5, porque tenía que entregar 15 al que le "prestó la tierra". Esos prestadores, que eran conocidos de gente con poder pero no trabajaban, se quedaban con 7 y les entregaban las 8 restantes a los "dueños" de las tierras.

Pensemos que los "amigos de los poderosos" podían recibir cuatro grandes terrenos (llamados feudos); y, a su vez, los poderosos (llamados señores feudales) tenían 20 feudos que "prestaban" a cinco personas distintas. Entonces, de una cosecha, cada campesino se quedaba con 5 manzanas, cada "amigo del poder" con 28 manzanas (7 por cada terreno que le prestaron) y cada señor feudal, con 160 (8 por cada uno de sus feudos). Un sistema muy injusto.

El capitalismo fue reemplazando al feudalismo a partir del siglo XV. En el capitalismo, en lugar de las tierras, lo más importante es la acumulación de "capital": dinero, metales, propiedades, objetos, medios de comunicación.

Durante los últimos 500 años se ha ido consolidando el sistema capitalista, en el cual lo más importante no es ser feliz, ser justo, compartir ni divertirse: lo más importante es acumular capital para abusar de los demás.

Aunque no parezca que sea tan así, si lo piensan un rato se darán de que el 90% de las cosas que hacen en su vida responde a esa idea: te levantás a una hora que no decidiste vos, para ir a un lugar que no decidiste vos, para hacer un trabajo que no decidiste vos y que beneficia a una persona que no sos vos.

En el sistema capitalista, el 99% de las personas trabajan más de lo necesario para que el 1% de las personas no solamente no trabajen, sino que vivan una vida lujosa explotando a las personas que trabajan, y que por esa explotación se esfuerzan, sufren y mueren sin poder nunca liberarse de las invisibles cadenas del capitalismo.

¿Cómo puede ser que ese 99% no deje de ser esclavo del 1%? Por miedo: el 1% controla las fuerzas judiciales, las fuerzas policiales y las fuerzas económicas, entonces, cuando unas pocas personas se niegan a seguir siendo "esclavas" de ese sistema, las perjudican, las golpean, las torturan o las matan, dependiendo del grado de "peligro" que representen para el sistema.

La única forma de poder terminar con el sistema capitalista sería que no solamente unos pocos se opusieran, sino la mayoría. Entonces, ninguna forma de represión de las mencionadas (miedo, perjuicios, golpes y muertes) sería suficiente para derrotarlas.

El capitalismo, al ser la razón de casi todas las actividades de los seres humanos, influye en todos los aspectos de nuestras vidas: la alimentación, la educación, la amistad, la sexualidad, la salud, nuestra forma de vestir, de hablar, de relacionarnos con los demás e incluso (y especialmente) en nuestra manera de pensar.

El tema es muy complejo, pero estos son solo algunas ideas que leí y que me parecen verdaderas. Veamos algunos otros textos sobre capitalismo que encontré en distintos libros:

• "La vieja economía medieval de intercambio fue sustituida por un nuevo sistema en el que primaba el afán de lucro. Se intensificó el comercio y nacieron la banca, el crédito y la bolsa".

• "Los siglos XV y XVI fueron claves para el desarrollo del naciente capitalismo. La multiplicación de los viajes intercontinentales significó la apertura de mercados hasta ese momento desconocidos. El comercio internacional abrió nuevas rutas y elevó el número de sus transacciones. Se incrementó la producción de las manufacturas y creció su demanda".

• "El afán de lucro y la racionalización de la producción, el comercio y el negocio caracterizaron esta nueva sociedad. El nuevo juego capitalista de 'la oferta y la demanda' sustituyó a las ideas medievales del 'lucro honesto', que censuraba los intereses desorbitados, y del 'precio justo', por el que un objeto valía según su uso".

• "La historia de las finanzas europeas está ligada a dos poderosas familias de Augsburgo: los Függer y los Welser. Sus bancos financiaron la elección de Carlos V como emperador del Sacro Imperio Romano. Fueron recompensados con privilegios de explotación de los recursos mineros en España y sus colonias".

• "En 1536 se acuñó en México el 'ocho real', primera moneda que fue admitida en cuatro continentes. España les pagaba a sus tropas con ella".

16 de septiembre de 2017

Historia del cine (1941-1950)

1941: El halcón maltés
1941: El ciudadano Kane
1941: Dumbo
1941: ¡Qué verde era mi valle!
1941: Sospecha
1941: Señor y Señora Smith
1942: Casablanca
1942: Ser o no ser
1942: La mujer pantera [Cat People]
1942: El cuarto mandamiento
1942: El Baisano Jalil
1942: La Señora Miniver
1943: La sombra de una duda
1943: Por quién doblan las campanas
1943: Bambi
1943: Esta tierra es mía
1943: Los verdugos también mueren
1943: Alarma en el Rhin
1943: Jack London
1943: El triunfo del amor
1943: El fin de la noche
1944: La mujer del cuadro
1944: Náufragos
1944: Perdición [Double Indemnity]
1944: Cita en San Luis
1944: Jane Eyre: alma rebelde
1944: Luz de gas
1945: Cuéntame tu vida
1945: La casa de la calle 92
1945: Los infantes del paraíso
1945: Al morir la noche
1945: Breve encuentro
1945: Alma en suplicio
1945: Objetivo: Birmania
1945: Roma, ciudad abierta
1946: Los mejores años de nuestra vida
1946: César y Cleopatra
1946: El sueño eterno
1946: Pasión de los fuertes
1946: Al borde del abismo
1946: Encadenados
1946: Donde mueren las palabras
1946: El ángel desnudo
1946: Notorious

12 de septiembre de 2017

Seis problemas para don Isidro Parodi (Jorge Luis Borges) [1942]

Seis problemas para don Isidro Parodi es un libro escrito por los argentinos Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares publicado en 1942. La edición que leí tiene 150 páginas.

¿De qué se trata? Resulta que hay un hombre que está encerrado en la cárcel pero es un genio para resolver misterios policiales, entonces, cada vez que aparece algún enigma, las personas van a su celda a pedirle ayuda.

El libro arrancó genial: los dos primeros "problemas" me parecieron magistrales, pero en los cuatro últimos el vocabulario exageradamente ornamentado, enroscado de los personajes, me terminó confundiendo y aburriendo.

¿Mi recomendación? Léanse los dos primeros casos, que están buenísimos, y prueben con el tercero. Si el tercero les gusta, pasen al cuarto. Pero si el tercero ya les resulta pesado, olvídense de los demás, que son peores.

Para no sentir tanta culpa, les recomiendo leerse otros libros de Borges: aquí comenté unos cuantos.

8 de agosto de 2017

La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela) [1942]

La familia de Pascual Duarte es una novela escrita por el español Camilo José Cela y publicada en 1942. La edición que leí tiene 180 páginas.

Comencé el libro con mucha expectativa, porque al escritor Hernán Casciari le gusta mucho Cela y a mí me gusta mucho Casciari. Pero la verdad es que no terminó de apasionarme.

Me resulta claro que Cela tiene buenas ideas, que hace una mirada crítica que la sociedad merece y que no aburre, porque relata a buena velocidad y sin detenerse demasiado en detalles que en el siglo XXI nos hacen perder la paciencia.

Me doy cuenta, ahora que lo pienso, que leí el libro en 6 días, lo que es poco tiempo para mí, y eso es positivo. Supongo que el problema fueron esas altas expectativas, entonces.

¿De qué se trata? Pascual Duarte, un español influido negativamente por la sociedad y su familia, cuenta la trágica historia de su vida, desde la violencia de su padre a su paso por la prisión, dejando algunos misterios que no se resuelven ni siquiera al terminar la obra.

La novela no es mala, pero tampoco le diría a nadie: “Es buenísima, leéla”. Acá, entre nosotros, si Casciari no se enoja, les recomiendo que mejor lean otra cosa.

5 de agosto de 2017

Ser o no ser (película de 1942)

Ser o no ser es una película dirigida por el alemán Ernst Lubitsch. Fue estrenada en 1942, dura 99 minutos y su nombre original es To be or Not to be.

¿De qué se trata? Es difícil de catalogar, quizá una comedia dramática. Cuando Alemania invade Polonia, las vidas de un grupo de actores y de un soldado cambian, aunque siguen “actuando” en favor de la resistencia. Como toda peli de Segunda Guerra, tiene su encanto.

3 de agosto de 2017

Casablanca (película de 1942)

Casablanca es una película dirigida por el húngaro Michael Curtiz y protagonizada por Humprey Bogart e Ingrid Bergman. Fue estrenada en 1942 y dura 102 minutos.

¿De qué se trata? Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de exiliados en Marruecos intenta mantener viva la resistencia de los aliados. En medio del horror, una historia de amor arruinada.

Gran actuación de Bogart y muy buena trama. Recomendable.

1 de agosto de 2017

Cat People (película de 1942)

Por Luz Panizzi, actriz y profesora de teatro

Lo primero que quiero decir es: me gustó. Debo reconocer que, cuando pienso en películas viejas (esta película es del año 1942), las tildo de antemano de aburridas o sospecho que el tema no me va a interesar. En este caso, eso no me pasó.

La película cuenta la vida de una chica que, aparentemente, está condenada a convertirse en una mujer pantera debido a una maldición ocurrida en su pueblo. Obviamente, ese "destino" la condena y hace que relacionarse con las demás personas y formar vínculos se le haga muy difícil, ya que la mayoría no cree en su historia.

Al final parece que todo es cierto, o no, porque la película se introduce en la psiquis de la protagonista y en cómo su temor y su angustia la van llevando a que ese presagio se cumpla.

Es interesante cómo la psicología prepondera en la historia. Además dura una hora y media, se pasa rapidísimo y la imagen es bastante buena y nítida. La verdad que sí, me gustó.

[La película fue dirigida por el francés Jacques Tourneur. En castellano se la conoce como "La mujer pantera".]

15 de julio de 2017

Ciudades más pobladas en el año 1500

Pese a que la historia universal que nos cuentan está injustamente centrada en Europa (a eso se le llama "eurocentrismo"), en el año 1500, ninguna de las ciudades más pobladas del mundo eran europeas.

• Pekín (China): 672.000 habitantes
• Viyaia Nagara (India) 500.000 habitantes
• Tenochtitlan (Imperio Azteca) 500.000 habitantes
• El Cairo (Egipto) 400.000 habitantes
• Hangzhou (China) 250.000 habitantes
• Cusco (civilización inca) 250.000 habitantes
• Tabriz (Persia) 250.000 habitantes
• Estambul (Imperio Otomano) 200.000 habitantes
• Gaur (India) 200.000 habitantes

11 de julio de 2017

Piedad del Vaticano (escultura de 1499)

Piedad del Vaticano es el nombre de una escultura realiza por Miguel Ángel, nacido en Caprese (actual Italia), entre 1498 y 1499. Es de mármol, mide 174 x 195 centímetros y es incluida dentro del estilo renacentista (o sea, del Renacimiento).

9 de julio de 2017

España (1492-1516)

Resumen de lo publicado. Luego de la etapa de dominio romano, en el siglo V tomaron el poder los visigodos. En el año 711, el Imperio Musulmán conquistó España, excepto las montañas del noreste, donde se refugiaron los cristianos. Luego de casi un siglo de resistencia, los cristianos formaron los primeros reinos españoles: Navarra, Asturias, Castilla y Aragón. Al gobierno musulmán en España se le llamó califato, y la capital era Córdoba. En el siglo XI, el califato de Córdoba se había fracturado y se formaron "taifas" (pequeños reinos) independientes. Tras la desaparición del califato, intervinieron en España tres pueblos de África: almorávides, almohades y benimerines. Los almorávides unificaron la parte de España que había sido dominada por los musulmanes, pero su imperio rápidamente se fraccionó. Los almohades se extinguieron en el siglo XIII, época de grandes conquistas para los reinos españoles, que a partir de la batalla de las Navas de Tolosa (1212) terminaron con el dominio musulmán. Fernando III de Castilla (1217-1252) incorporó Córdoba, Sevilla y Murcia a los dominios cristianos, dejando a los musulmanes en Granada. El poder de los reyes se reducía por las riquezas que ofrecían a los caballeros del ejército por su participación en las guerras. En algunas ciudades existía una gran actividad mercantil, y allí fue formándose una clase social de comerciantes (la burguesía) que comenzaban con pequeñas riquezas pero acumulaban posesiones hasta conseguir mucho poder, al punto que podían prestar dinero que luego debía ser devuelto con intereses. Hacia mediados del siglo XIII se produjo una división político-territorial que fue llamada la España de los cinco reinos: Reino de Portugal, Reino de Navarra, Corona de Castilla, Corona de Aragón y Emirato de Granada. Existió un clima de cierto "bienestar", en el que aumentó la población y hubo mayor estabilidad política, hasta el siglo XIV, cuando Europa sufrió una gran hambruna y la peste negra, que mató a un tercio de su población. Para sostener los gastos administrativos, los reyes aumentaron el valor de los impuestos, lo que generó protestas de campesinos. El período acontecido entre los años 723 y 1400 es conocido como "la reconquista española". ¿Por qué? Porque las tierras que ocupaba el pueblo visigodo habían sido conquistadas por musulmanes; y luego distintos reinos (que conformarían España) "reconquistaron" esos territorios. En el año 1328, la península seguía dividida en cinco. Castilla no atacaba Granada, único emirato musulmán, por los beneficios que obtenía en las relaciones comerciales; el dinero ya valía más que la religión. Pedro IV (rey de Aragón en 1336-1387) consiguió la corona de Sicilia. A mediados del siglo XV, la península ibérica se convertiría en la región más poderosa de Europa. Entre 1462 y 1472 estalló la Guerra Civil Catalana, a causa de la lucha entre la alta y la baja burguesía de Barcelona; y las protestas de los campesinos hambrientos. El debilitamiento de Barcelona y Cataluña benefició a Valencia, que se convirtió en la principal ciudad de España gracias a su puerto. El antisemitismo (odio y violencia contra los judíos) había explotado en la revuelta antijudía de 1391, pero luego los enfrentamientos religiosos se extendieron a la lucha entre "cristianos viejos" y "cristianos nuevos". De esos estúpidos enfrentamientos se aprovechó la Iglesia para crear la Inquisición española (en 1478), ejército destinado a asesinar a quienes pensaran diferente. En 1479, con la subida al trono de Fernando el Católico, rey de Aragón y también de Castilla por su matrimonio con Isabel la Católica, las tensiones sociales se redujeron. Fernando e Isabel consiguieron, por la fuerza, unificar a los reinos españoles. Aragón y Castilla ya eran parte del Imperio Español, que crecería brutalmente en tamaño a partir de 1492, cuando el navegante Cristóbal Colón llegó a las costas de América, tierra desconocida por los españoles. Comenzó entonces uno de los más terribles genocidios de la historia universal: criminales, mercenarios y soldados españoles viajaban en barco hacia América para saquear sus recursos naturales, violar a sus mujeres y asesinar a sus hombres. Los últimos reinos mantuvieron su independencia algunos años más, uno hasta la Guerra de Granada (1482-1492) y el otro, Navarra, hasta 1512.

¿Cómo sigue la historia? Luego de llegar a las Bahamas, Colón y sus marineros siguieron viajando y llegaron a Cuba, donde se les encalló su barco (la Santa María). Colón dejó en Cuba a 39 cómplices para que robaran todo lo posible y se volvió a España en otro barco, la Niña. Al llegar, los reyes lo nombraron virrey de esas tierras y le cedieron parte de las riquezas, como habían pactado.

Rápidamente, los gobiernos de Portugal y España comenzaron a enviar más barcos para adueñarse de nuevas tierras. El Tratado de Tordesillas de 1494 estableció los límites de las áreas de exploración y conquista. A Portugal le correspondieron las tierras de África y Asia, así como Brasil, "descubierto" por Álvares Cabral en 1500. Para España quedaron las tierras americanas y las islas Filipinas. Por parte, Inglaterra y Francia comenzaron a explorar las tierras de América del Norte.

Colón volvió a viajar hacia América en 1493 (con 1.500 marineros pasó por las Antillas, Puerto Rico, Jamaica y Cuba) y en 1498, cuando directamente lo hizo con delincuentes, asesinos, lo que fuera para dominar por la fuerza a las personas que vivían en América, y llegó a República Dominicana.

En cuanto a lo que sucedía en tierra española, en 1492 fueron expulsados cerca de 170.000 personas porque les gustaba una religión diferente que a los reyes católicos.

La muerte de la reina Isabel en 1504 dio origen a un serio problema sucesorio. Como no tuvo hijos varones, el trono quedó para su hija Juana, a la que le fue arrebatado. Finalmente, en 1506, se le devolvió la corona a Fernando de Aragón, que reinó hasta su muerte en 1516.

En aquellos años, el 85% de los habitantes de España vivía en zona rurales.

7 de julio de 2017

América (1492-1522)

América del Sur y Central en el año 1522
Textos anteriores relacionados (se los dejo porque me da pereza hacer un resumen de tooodos los textos antes de empezar):

Primeras personas en América
América (2600 a.C. - 1492 d.C.)
• La civilización maya (200 - 1541)
• ¡Vikingos en América! (1007)
• La civilización inca (1197-1782)
• Imperio Azteca (1255-1521)
• Sudamérica (mapa de 1466)
• El descubrimiento de América fue un genocidio (1492)
• Pueblos originarios argentinos

• "Para 1492 se habían desarrollado formas variadas de organización social. Había sociedades urbanas con grandes y bellas ciudades, como la de los aztecas, en el valle central de México, y la de los incas, en los Andes centrales. La cultura maya, que se extendió por la península de Yucatán, ya había desaparecido misteriosamente" (Felipe Pigna).

• En su primer viaje, Colón confundió Cuba con Japón. Más tarde, Juan Caboto y Américo Vespucio demostraron que se trataba de un continente nuevo.

• Luego del primero, Colón realizó otros tres viajes: llegó a Cuba (1493-1494), Venezuela (1498) y a la costa de Centroamérica (1502-1504). Murió en 1506, creyendo que América era Asia.

• “En las Bahamas, los indígenas recibieron a Colón con comida y agua en señal de amistad".

• “Los europeos, mientras discutían si los indígenas tenían alma o no y, por lo tanto, si eran seres humanos o una fauna desconocida, sólo vieron en ellos una pista para acceder al oro y la plata o, a lo sumo, mano de obra regalada".

• “Así llegaron a América la brújula y la pólvora y el caballo y la imprenta y la máquina a vapor y los grandes barcos y el canto gregoriano y el arado y la sífilis y la guitarra y el telar mecánico y el crédito bancario y el Quijote y el latifundio. Así se borraron de América numerosas lenguas y poemas y cánticos y pueblos enteros y ciudades colosales y no menos de 100 o 150 millones de vidas. Los sobrevivientes de la conquista aún esperan que se descubra su condición humana”

"Las primeras poblaciones indígenas que recibieron el impacto de la invasión fueron las del Caribe. Sufrieron una explotación generalizada a través del sistema de encomiendas, pues se los obligaba a trabajar en las minas de oro. El trabajo excesivo, combinado con la desestructuración social y las nuevas enfermedades traídas por los españoles, los fueron matando rápidamente. La población aborigen prácticamente desapareció. En su lugar, se recurrió al secuestro de africanos para esclavizarlos"

(Historia Universal, editorial Sol 90, Tomo 10).

• El Tratado de Tordesillas de 1494 estableció los límites de las áreas de exploración y conquista para España y Portugal. A Portugal le correspondieron las tierras de África y Asia, así como Brasil, "descubierto" por Álvares Cabral en 1500. Para España quedaron las tierras americanas y las islas Filipinas. Por parte, Inglaterra y Francia comenzaron a explorar las tierras de América del Norte.

• El rey de Inglaterra financió el viaje de John Cabot (conocido como Juan Caboto), que en 1497 llegó a Terranova (actualmente pertenece a Canadá) y en 1498 a Carolina del Sur (Estados Unidos).

• El principal asentamiento de europeos en América luego de su invasión fue La Española (actual Santo Domingo), fundada en 1498.

• En 1508 comenzó la explotación y saqueo de Puerto Rico; en 1509, la de Jamaica; en 1511, la de Cuba.

• Los caballos, los perros y las armas de fuego traídos desde España, desconocidos en América, fueron importantes factores para la masacre generada por los españoles, ya que los americanos les temían.

• En 1519, Hernán Cortés llegó a México junto a 549 hombres. Para evitar fugas, Cortés quemó todos los barcos. Conquistaron mediante el genocidio (asesinar a toda la población posible) el Imperio Azteca; y luego los españoles, desde su base mexicana, exploraron y conquistaron toda Centroamérica y parte de América del Norte.

• En 1513, Núñez de Balboa descubrió el mar del Sur, bautizado posteriormente como océano Pacífico. A partir de ese momento, se buscó un paso que uniera los océanos Atlántico y Pacífico, lo que después se conocería como estrecho de Magallanes, hallado en 1520.

• Tras la muerte de Magallanes, el mando de su expedición lo tomó Elcano, que regresó a España en 1522, consiguiendo así dar la primera vuelta al mundo, después de casi tres años de viaje.

28 de junio de 2017

El descubrimiento de América fue un genocidio (1492)

En el año 1492, los habitantes de Europa conocían la existencia de Asia y África, pero no la de América. Y las personas que vivían en América tampoco sabían que existía Europa.

En los dos continentes vivían civilizaciones, pueblos, tribus, personas: personas con un cuerpo que dolía, con una mente que pensaba, con un alma que sufría.

Pero en Europa, más precisamente en España, los que más riquezas y crueldad tenían, deseaban todavía más: más riquezas y más crueldad. Por eso, los gobernantes del reino de España enviaban expediciones para saquear, someter, explotar y asesinar a personas de otros lugares.

Fue Cristóbal Colón el que lideró a unos 90 hombres que viajaron durante dos meses desde España, buscando una nueva ruta hacia Asia. Pero el 12 de octubre de 1492 se encontraron con las tierras que hoy conocemos como las Bahamas, pequeñas islas en América Central, y tuvieron así el primer contacto con las personas que vivían en América.

Comenzó entonces un genocidio. Genocidio se le llama al acto en el que un grupo de personas mata a otro grupo de personas. A muchísimas personas. A partir de aquel día, los reyes de España se dedicaron a enviar a los más injustos e ignorantes hombres, mercenarios, violentos, corruptos rumbo a América, para aprovecharse de las personas que vivían ahí: mentirles, estafarlos, asustarlos, explotarlos, esclavizarlos, violarlos, matarlos y robar a sus hijos para luego mentirles a esos hijos, estafarlos, asustarlos, explotarlos, esclavizarlos y matarlos.

El genocidio que los gobernantes de España, y luego de Gran Bretaña, Portugal y Francia, provocaron en América es considerado el más terrible e injustificable de la historia universal.

Las personas más poderosas de Europa, durante siglos, han intentado ocultar esos asesinatos, esa masacre, detrás de la denominación “descubrimiento de América”, pero América ya había sido descubierta y habitada hacía miles de años. Lo que hicieron los europeos fue un genocidio en América. Invadirla y matar, esclavizar o explotar a los que vivían ahí.

Como los españoles asesinaron a más del 50% de la población y enviaron más españoles a un territorio que no era suyo, terminaron imponiendo casi todo lo que hacemos ahora en América: la forma de vestir, de comer, de pensar, el idioma y hasta la historia. Por eso, todavía, pensamos en el 12 de octubre como “el descubrimiento de América” y no “el inicio del genocidio en América”.

Terminaron imponiendo casi todo, decía. Casi: todavía queda la resistencia de los hijos de los hijos de los hijos de las culturas originarias que sobrevivieron; todavía quedan los pedacitos de cultura aborigen que encontramos en cada rincón de América; y todavía quedamos los que, aunque hablamos en español y no sembramos nuestra propia comida, jamás olvidaremos, aceptaremos ni estaremos de acuerdo con ningún genocidio, aunque haya sucedido hace 525 años.